¿DE QUIÉN SE TRATA?
Hablamos de Manuel Magro Montaño y Jesús Magro Rodríguez (padre e hijo) naturales de Los Santos de Maimona (Badajoz), aficionados al mundo de la ornitología desde el año 2005, cuya afición ha surgido empezando a criar con dos colleras regaladas. A raíz de ahí empezamos a criar canarios verdes, eran aquellos canarios llamados timbrados.
Nos afiliamos a la sociedad de canaricultores del Castellar de Zafra en el año 2007, al llegar ahí empezamos a visitar aviarios de criadores más expertos y concursos que se hacían por los alrededores de la localidad. Entonces llega el momento en el que decidimos especializarnos un poco más para concursar con la gama que nos empezó a gustar más, los de color. Empezamos comprando el lipocromo amarillo, el lipocromo blanco recesivo y el factor rojo, razas fáciles de criar para criadores que se inician a este mundo ornitológico. Después al año siguiente anillamos los pájaros con anilla de competición, la nuestra que es ES79. Al llegar al concurso, que era el XIV Concurso Ornitológico Ciudad de Zafra, en 2008, nos dijo José Gamero Narváez que teníamos los canarios con la cola muy sucia y él mismo se la limpió, para posteriormente obtener el 1º Premio en Individual Rojo Intenso y 2º en Equipo en Blanco Recesivo.
En 2009 participamos en el I Certamen Ornitológico Autonómico E.X.F.A.-C.O.E obteniendo el 1º premio Equipo Blanco Recesivo y 3º Individual Amarillo Nevado, en cuyo concurso había mucha competencia. Para nosotros era todo un logro conseguir esos premios con tan poca experiencia.
A partir del año 2010 ya decidimos movernos por los pueblos de alrededores para ir a concursar y posteriormente, metemos las gamas de negro rojo y de rojo mosaico, dándonos estos últimos muy mal resultado en la cría y decidimos quitarlos al año siguiente para meter los Lizard, un pájaro de postura que también nos dío muy malos resultados en la cría y que también quitamos. Vamos ampliando poco a poco el número de parejas de cría, especializándonos en las gamas de Lipocromo Amarillo, Lipocromo Rojo, Blanco Recesivo y Negro Rojo.
En 2013 decidimos que yo también sea socio de alguna sociedad para tener mi propio número de criador HD039, al igual que mi padre y viendo que se había creado la Asociación de Canaricultores Fontanesa (Fuente del Maestre) por nuestro amigo Alfonso Cuéllar Zambrano, decido hacerme socio de ella para así ser socios de dos asociaciones diferentes, siendo actualmente el Vicepresidente de dicha sociedad.
En 2014 metemos los canarios arlequines portugueses, una gama que me gusta bastante y que nos está dando muy buenos resultados. En 2016 ampliamos nuestro aviario y metemos los phaeos amarillos mosaicos, phaeos blancos mosaicos y phaeos rojos, y decidimos quitar los negros rojos.
Animamos a todo el mundo para que conozcan esta afición en la que hemos conocido muchos lugares al ir a los concursos nacionales y mundiales, dónde se pueden observar pájaros de todas las variedades, y en el cual conoces a muchas personas de diferentes regiones y países.
Un Saludo y espero que disfruten de nuestra pagina web.
Jesús Magro Rodríguez (C.N.: HD039) y Manuel Magro Montaño (C.N.: ES79)